info@periodonciauv.com 963 983 136

Bienvenida del director

Dr. Francisco Alpiste Illueca

Es un placer para mi invitaros a recorrer esta página web en la que encontrareis información sobre las actividades de la Unidad de Periodoncia de la Universitat de Valencia, destacando la actividad docente del Master de Periodoncia y Osteointegración cuya 11ª edición se iniciará este septiembre. 

Máster de Formación Permanente en Periodoncia y Osteointegración

El Máster tiene como objetivo la formación universitaria de Especialistas en Periodoncia e Implantología tanto en el área clínica como en el campo de la investigación. Dirigido por los Dres. Francisco Alpiste Illueca, Francisco Gil Loscos y Andrés López Roldán, la docencia la realiza por un nutrido grupo de Periodoncistas tanto de la Universidad de Valencia como profesores invitados de otras Universidades y cuenta con estancias en Clínicas de Periodoncia de reconocido prestigio.

El Máster tiene carácter presencial con una duración de 2 años a tiempo completo y se completa con la MATRÍCULA OBLIGATORIA en el Curso de Experto en Investigación en Periodoncia y Osteointegración que se realiza a continuación con el objetivo de llegar a los 144 créditos ECTS necesarios para que se pueda obtener el reconocimiento de especialista en Periodoncia en la Comunidad Europea.

Grado de Periodoncia

La Docencia de Periodoncia en el Grado de Odontología incluye asignatura de Periodoncia en 4º curso, la formación de Alumnos Internos en Periodoncia y la dirección de Trabajos de Fin de Grado. Cuenta con la experiencia de un grupo de profesores formados y dedicados exclusivamente a la Periodoncia.

Experto en Investigación en Periodoncia y Osteointegración

La nueva legislación de Títulos Propios de las Universidades Públicas en España obliga a que un Master no supere los 120 créditos ECTS, por lo que para cumplir los 144 créditos ECTS que a nivel de Comunidad Europea conlleva la especialización en Periodoncia se ha organizado este curso de Experto en Investigación Periodontal con 24 créditos ECTS con MATRÍCULA OBLIGATORIA cuando de realiza la inscripción en el Máster de Formación Permanente en Periodoncia y Osteointegración y cuya realización se lleva a cabo cuando este termine en Septiembre de 2024 con las mismas características horarias y de presencialidad que el anterior y con dedicación exclusiva.

Tiene como objetivo dotar al estudiante de postgrado de las habilidades y conocimientos necesarias para la investigación en el campo de periodoncia. El alumno aprende a desarrollar y ejecutar trabajo científico relacionado con la Periodoncia y a presentar sus resultados de manera susceptible para su publicación en una revista científica. Concomitantemente, el programa se complementa con una práctica extensa en clínica odontológica para adquirir las habilidades necesarias para realizar tratamientos periodontales avanzados en las fases quirúrgicas y en la terapéutica con implantes.