Plazas Limitadas a 12 a 20 personas.
El Experto Universitario en Periodoncia comienza en Octubre de 2025 y consta de 25 créditos ECTS con el objetivo de completar la formación en Periodoncia.
El objetivo de este título consiste a dotar al estudiante mediante 4 módulos teórico-prácticos y uno de estancia clínica de las habilidades y conocimientos necesarias para la iniciación en el campo de periodoncia.
Coordinadores:
Profesorado:
Departamento de Estomatología Facultad de Medicina y Odontología Universidad de Valencia
Carrer Gascó Oliag, 1
46010 – Valencia
963 983 136
info@periodonciauv.com
Lun – Vie 8:30h – 14:00h
Lun – Jue 15:30h – 19:00h
Riguroso orden de inscripción en la Fundació Lluís Alcanyís
Viernes de 8:30 a 19:00 y sábados de 9:30 a 13:30
Clínica de la Unidad de Periodoncia, Clínica Odontología de la Universitat de Valencia y sala de fantomas.
Fecha de inicio Octubre 2025. Finaliza en Julio 2025.
Pre-inscripción en la Fundació Lluís Alcanyís, de la Universitat de Valencia en el «Experto en Periodoncia».
2500€
25,00 Créditos ECTS Alumni Connect.
A partir del 15 de Mayoe de 2025. La Fundación se pondrá en contacto con los preinscritos. Preinscripción sin compromiso.
Licenciados o Graduados en Odontología. Alumnos de 5° Curso de Odontología con asignatura de Periodoncia aprobada (demostrada con certificado oficial de Notas).
Hasta el 10/10/2025
Octubre 2025
Marzo 2026
Mañana
9:00-13:30 Presentación del curso y Objetivos
Anatomía y fisiología periodontal.
Anatomía dental, radicular y periodontal.
Histología y anatomía patológica de las estructuras periodontales.
Etiopatogenia de las enfermedades periodontales.
Mecanismos de inicio y progresión de la periodontitis.
Clasificación de las enfermedades periodontales.
Aplicación del sistema de clasificación según Estado y Grado.
Profesorado:
Tarde
15:00-19:30
Uso del Árbol de decisiones diagnósticas.
Guías clínicas para el tratamiento periodontal.
Implementación de la Guía Clínica S3 en los pasos iniciales del tratamiento de la periodontitis (Pasos 1 y 2).
Pronóstico periodontal.
Evaluación del pronóstico en diferentes situaciones clínicas.
Herramientas diagnósticas y pruebas complementarias.
Técnicas para el diagnóstico periodontal avanzado.
Casos clínicos.
Planificación y aplicación del diagnóstico y tratamiento en escenarios clínicos reales.
Terapia periodontal de apoyo (TPS).
Efectos de la TPS en la estabilidad de la salud periodontal y periimplantaria.
Profesorado:
9:00-13:30
Practica de exploración clínica y radiográfica
Prácticas clínicas.
Exploración periodontal de referencia y complementaria.
Uso de instrumental periodontal: sondas (incluyente Sonda Florida).
Profesorado:
Coordinación: Regina Izquierdo, Manuel Rodríguez
Materiales: Sondas, Sonda florida, Fantomas, Paralelizadores RX
Mañana
9:00-13:30
Instrumentación periodontal manual.
Identificación, uso y afilado de curetas en el tratamiento periodontal no quirúrgico.
Técnicas de raspado y alisado radicular.
Prácticas de raspado y alisado radicular para la eliminación de depósitos subgingivales.
Tratamientos coadyuvantes.
Uso de tecnologías innovadoras: ultrasonidos, láser, terapia fotodinámica, ozono y técnicas flapless en el tratamiento no quirúrgico.
Profesorado:
Tarde
15:00-19:30
Control de la placa bacteriana.
Métodos mecánicos y químicos para el control eficaz de la placa.
Medicina periodontal.
Relación entre enfermedades sistémicas (como diabetes y patologías cardiovasculares) y periodontitis.
Terapia periimplantaria y regenerativa.
Manejo clínico de tejidos periimplantarios y aplicación de herramientas avanzadas para instrumentación subgingival y regeneración flapless.
Profesorado:
9:00-13:30
Práctica de RASPADO Y ALISADO RADICULAR. AFILADO.
Habilidades prácticas en terapia periodontal.
Realización de prácticas en laboratorio para el manejo clínico de instrumentos periodontales y nuevas herramientas.
Profesorado:
Coordinación: Francisco Gil Loscos
Materiales: Curetas, Fantomas, piedra afilado y aceite mineral.
Mañana
9:00-13:30
Cirugía periodontal en el tratamiento de la periodontitis.
Indicaciones, contraindicaciones y manejo de complicaciones en la cirugía periodontal y regenerativa.
Cirugía periodontal resectiva y regenerativa.
Diseños de colgantes para procedimientos *resectivos y regenerativos.
Uso y manejo de biomateriales en cirugía periodontal.
Profesorado:
Tarde
15:00-19:30
Cirugía en el tratamiento de la periimplantitis.
Técnicas resectivas y de reparación para el manejo de la periimplantitis.
Diseños quirúrgicos avanzados.
Planificación y ejecución de incisiones y suturas para cirugía periodontal y periimplantaria.
Profesorado:
9:00-13:30
Práctica de Sutura en cirugía Periodontal.
Prácticas quirúrgicas en modelos animales.
Uso de jefe de cerdo para practicar técnicas resectivas y regenerativas.
Presentación de casos clínicos con cirugía en directo.
Profesorado:
Coordinación: Andrés López Roldán
Materiales: Suturas, fantomas, Frankfurt.
Mañana
9:00-13:30
Manejo de la estética gingival.
Diagnóstico y tratamiento de la sonrisa gingival.
Cirugía preprotésica.
Técnicas quirúrgicas como gingivectomía y alargamiento coronario para la preparación del margen gingival en rehabilitaciones protésicas.
Cirugía mucogingival.
Profesorado:
Tarde
15:00-19:30
Técnicas avanzadas de injertos de tejido conectivo y reposición de colgantes.
Procedimientos de presa de injertos conectivos del paladar.
Alternativas al injerto conectivo autólogo.
Evaluación de materiales y técnicas alternativas, con base en la evidencia científica sobre sus resultados.
Profesorado:
9:00-13:30
Prácticas quirúrgicas en modelos animales y casos clínicos en directo.
Ejecución de técnicas de cirugía mucogingival al frente de cerdo: injertos gingivales libres, túneles subepiteliales y colgantes de avance coronal.
Observación de casos clínicos reales con cirugía mucogingival en directo.
Profesorado:
Coordinación: Pedro Alimiñana
Materiales: Material Quirúrgico, cabezas animales, fantomas cirugía.
Coordinación: Andrés López Roldán, F.J. Gil Loscos, Pedro Almiñana.
Horas:
*30 prácticas en la clínica del Máster de Periodoncia
*6 teóricas en Casos Clínicos
Objetivos:
Integración teórico-práctica.
Aplicación de los conocimientos adquiridos en los módulos previos a un entorno clínico real.
Asistencia en procedimientos clínicos y quirúrgicos.
Observación y colaboración en tratamientos periodontales y periimplantarios realizados por alumnos del Máster de Periodoncia.
Programación y planificación de casos clínicos.
Participación en la programación de cirugías y casos clínicos complejos, con énfasis en estrategias de tratamiento interdisciplinario.
Exposición de casos clínicos propios.
Presentación y discusión de casos clínicos diarios para fomentar la reflexión crítica y el aprendizaje colaborativo.
Transferencia en la clínica diaria.
Desarrollo de habilidades prácticas y toma de decisiones basadas en evidencia para la aplicación clínica inmediata.
Solicita la inscripción o contacta con el departamento y resolveremos tus dudas.
POLÍTICA DE CANCELACIÓN:
*** consultar condiciones en Fundació Lluís Alcanyís